Teléfono: +34 954 36 82 39
Un camino humilde hacia la santidad. Página del Vicepostulador de la Causa de Fray Leopoldo
Teléfono: +34 954 36 82 39
Mail: vicepostulador@frayleopoldogranada.org
Esto dice el Señor: Yo la persuado, la llevo al desierto, le hablo al corazón. Allí responderá como en los días de su juventud, como el día de su salida de Egipto. Aquel día -Oráculo del Señor- me llamarás “esposo mío”, y ya no me llamarás “mi amo”. Me desposaré contigo para siempre, me desposaré contigo en justicia y en derecho, en misericordia y en ternura, me desposaré contigo en fidelidad y conocerás al Señor».
R/. Llega el Esposo; salgan a recibir a Cristo, el Señor.
Escucha, hija, mira: inclina el oído, olvida tu pueblo y la casa paterna; prendado está el rey de tu belleza: póstrate ante él, que él es tu señor. R/.
Ya entra la princesa, bellísima, vestida de perlas y brocado; la llevan ante el rey, con séquito de vírgenes, la siguen sus compañeras. R/.
Las traen entre alegría y algazara, van entrando en el palacio real. A cambio de tus padres, tendrás hijos, que nombrarás príncipes por toda la tierra. R/.
Entonces se parecerá el reino de los cielos a diez vírgenes que tomaron sus lámparas y salieron al encuentro del esposo. Cinco de ellas eran necias y cinco eran prudentes. Las necias, al tomar las lámparas, no se proveyeron de aceite; en cambio, las prudentes se llevaron alcuzas de aceite con las lámparas. El esposo tardaba, les entró sueño a todas y se durmieron. A medianoche se oyó una voz: “¡Que llega el esposo, salid a su encuentro!”. Entonces se despertaron todas aquellas vírgenes y se pusieron a preparar sus lámparas. Y las necias dijeron a las prudentes: “Dadnos de vuestro aceite, que se nos apagan las lámparas”. Pero las prudentes contestaron: “Por si acaso no hay bastante para vosotras y nosotras, mejor es que vayáis a la tienda y os lo compréis”. Mientras iban a comprarlo, llegó el esposo, y las que estaban preparadas entraron con él al banquete de bodas, y se cerró la puerta. Más tarde llegaron también las otras vírgenes, diciendo: “Señor, señor, ábrenos”. Pero él respondió: “En verdad os digo que no os conozco”. Por tanto, velad, porque no sabéis el día ni la hora».
Santa Teresa Benedicta de la Cruz, patrona de Europa, presenta un itinerario espiritual similar al de Pablo de Tarso en su proceso de “conversión”: de la Ley a Cristo. Judía de origen y de religión, pensadora profunda, como Pablo sintió la seducción por Cristo crucificado, cambiando su saber “filosófico” por una profunda “cristología”, que, a partir de entonces fue su sabiduría, la de la Cruz. Asumió e hizo proyecto de su vida las afirmaciones paulinas: “Todo lo considero pérdida comparado con el conocimiento de Cristo Jesús” (Flp 3,8), “para mí la vida es Cristo y el morir una ganancia” (Flp 1,21). Ingresada en el Carmelo murió mártir en el campo de exterminio de Auschwitz-Birkenau, en Polonia (1942). Con su vida y su muerte perfumó los pies de Cristo, pasando a formar parte de sus seguidores.